LAURA MORALES
Ser Pastora
Laura Morales, directora – coreógrafa e intérprete
Alessandra García , asistenta de dirección
Fran Pérez, arquitecto y diseñador espacio escénico
Julia Rodríguez, arquitecta y diseñadora espacio escénico
Ubicación: Castillo Palacio de Magalia
Duración: 01h30m
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
SINOPSIS
Esto no es una pieza. Es una trashumancia.
Un cuerpo habita un lugar: un cuerpo con sus circunstancias y su historia, en un lugar también con sus circunstancias, también con su historia. Ese lugar no es un decorado, porque tiene la vida de los fantasmas y las estrellas fugaces, la sequía, la hierba, un rebaño de cabras, las huellas que deja en la tierra todo lo que también fue.” Fuego la sed de María Sánchez
Trasladar las prácticas y las palabras que han convivido conmigo estas semanas en más cuerpos. Multiplicar la experiencia y los balidos. Encontrar nuestro grito de pastora. Coreografiar un rebaño.
Trinar, rumiar, masticar. ¿Dónde colocas tus manos cuando paseas por el monte? Entrenar la mirada como el bastón que te ayuda a saltar las irregularidades. Implorar el llanto juntes como manantial que hidrate las tierras que ya se han secado.
¿Dónde estabas?
That mountain wasn’t there yesterday.
¿Dónde descansarán?
Mira sus dientes, te dirá cuantos partos ha soportado.
Un rebaño.
Una manada.
Una mañana.
Un charco.
Un vellón.
Un jirón.
Tu cara.
Tus manos sin nada.
Una borrega. ¿Para qué quiero un cencerro si no tiene badajo?
Encuentro para habitar las palabras y hacerlas campos. Traer el campo a nuestros cuerpos. El grito de la pastora como el bostezo del despertar. Acunarte en el rebaño. Convertir el artificio en natura. El grupo en rebaño.
Público recomendado: todas las edades.
BIO LAURA MORALES
Artista titulada en Danza Contemporánea por el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla Antonio Ruiz de Soler, amplió su formación en el Centro Andaluz de Danza y en el International Programme de La Faktoria (Pamplona). Desde 2013, desarrolla una trayectoria híbrida como creadora, intérprete y coreógrafa, combinando trabajos individuales con el colectivo Hermanas Gestring, que fundó junto a Greta García.
Ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera: el Premio AISGE a Bailarina Sobresaliente en el Certamen Paso a 2 (2016), varios Premios Lorca y Escenarios de Andalucía (2017 y 2018), así como distinciones recientes en el Festival MuDanzas de Cartagena (2024) y en el Encuentro de Creadores de Teatro de Andalucía por El último acto de Fe. En 2025, ha sido nominada como Mejor Bailarina en los Premis de la Crítica d’Arts Escèniques por su trabajo en SUPERMEDIUM de Núria Guiu.
Actualmente gira con piezas propias como GOOD GIRL, Hacer Amor, Adora a las Hermanas Gestring, y participa en producciones externas como SUPERMEDIUM y El Círculo de Truca Circus, donde también firma la coreografía. Forma parte del equipo educativo del Museo Reina Sofía con el proyecto El sueño con el grupo 1821.
En paralelo, continúa desarrollando su trabajo en solitario con obras como Golpes de nada, A full life of rivers and icy mountains, Soy todo el mundo, Te querré y la reciente El último acto de Fe. Su próximo proyecto, SER PASTORA, se estrenará en 2026 en el Teatro Central de Sevilla, tras pasar por residencias en espacios como Sacra Experience (Lugo), L’Obrador Espai, Can Grau, El Corralito, TNT Terrassa y el Centro Coreográfico de La Gomera. En marzo de 2025 debutó también como intérprete en la ópera Mitridate en el Teatro Real de Madrid, estreno nacional de la obra.
INSTAGRAM LAURA MORALES
Consulta otras actividades y talleres en el Castillo Palacio de Magalia.