Con capacidad para 60 personas. Distribuido en dos secciones, en forma de U. Equipado con microfonía, pantalla y proyector. Ideal para reuniones, conferencias o congresos.
Estudio de danza
62 m2
Hasta 8 bailarines (recomendado)
Equipada con tarima de danza, linóleo, espejos y barras de ballet. Equipada con altavoz autoamplificado y monitor con Smart TV. Medidas: 11,5 x 6,5.
Salón de música
114 m2
85 Personas
Cuenta con un pequeño escenario y con piano de media cola Yamaha, para ensayos musicales o conciertos de cámara. Posibilidad de espacio diáfano o con sillas. Medidas: 17,5 x 6×5
Sala de ensayos “Lope de Vega”
48 m2
16 Personas
Sala diáfana, para ensayar obras teatrales u ofrecer talleres. Equipada con sillas y monitor con Smart TV. Medidas: 7,5 x 6×5
Biblioteca
30 Personas
Sala de uso común, distribuida en dos salas, para reunirse, trabajar o estudiar. Cuenta con una amplia colección de libros provenientes de diferentes épocas y una de las bóvedas planas del Castillo
Gimnasio
122 m2
20 Personas
Cuenta con linóleo, anclajes para cuerdas o áereos, colchonetas y máquinas deportivas. Medidas: 10 x 12 (tiene columnas en medio)
ESPACIOS RESIDENCIALES
Habitaciones
Magalia cuenta con 38 habitaciones con capacidad para 75 personas. La mayoría cuentan con baño reformado y Smart TV
Salón Centauro
Sala de uso común con capacidad para 40 personas para comer o socializar. Cuenta con facilidades como frigorífico, microondas, horno eléctrico, tostador, cafetera y hervidor de agua
Salón de billar
Sala de uso común con dos billares
Piscina municipal climatizada
Perteneciente al Ayuntamiento. El personal alojado en Magalia puede disfrutar de su uso
Terraza
Amplia terraza en la segunda planta
Torreón (PROXIMAMENTE)
Sala de uso común dividida en dos espacios en la segunda planta, para el uso de los residentes
ESPACIOS HISTÓRICOS
Salón de Honor
Estancia histórica que mantiene el suelo original de barro cocido, donde se conservan las obras de arte más relevantes del Castillo y mobiliario histórico
Capilla
Ubicada en el torreón más antiguo del Castillo, aprovechando su forma circular. Cuenta con frescos de pintura cubista de Francisco Farreras.
Patio
Espacio donde confluyen todas las estancias. En él puede apreciarse la roca original sobre la que está construida el Castillo.