Encuentro artístico abierto en torno a In vain de Georg Friedrich Haas, en colaboración con el CNDM
El Castillo Palacio de Magalia vuelve a ser el escenario de la creación contemporánea con el IV Encuentro 2025 de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), en colaboración con el Klangforum Wien y bajo la dirección de Jordi Francés.
Del 7 al 14 de noviembre, Magalia acoge el proceso de trabajo de este proyecto conjunto con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que culminará con un encuentro musical abierto al público el jueves 13 de noviembre a las 19:00h.
Magalia, espacio de creación y residencia artística
Acceso: Entrada libre hasta completar aforo.
Durante la semana, 17 jóvenes músicos de la JONDE y 7 intérpretes del Klangforum Wien ensayan y conviven en Magalia, convirtiendo el castillo en un verdadero laboratorio sonoro.
Bajo la dirección de Jordi Francés, trabajan In vain (2000), del compositor austríaco Georg Friedrich Haas, una obra que explora los límites de la percepción auditiva mediante contrastes de luz y oscuridad.
Actividad en Magalia: Encuentro musical abierto
- Qué: Mediación y escucha guiada en torno a In vain
- Con: Jordi Francés y músicos de la JONDE y del Klangforum Wien
- Dónde: Castillo Palacio de Magalia, Las Navas del Marqués (Ávila)
- Cuándo: Jueves, 13 de noviembre · 19:00h
- Acceso: Entrada libre hasta completar aforo
Una oportunidad para descubrir desde dentro cómo suena y se construye una de las obras más fascinantes del repertorio contemporáneo.
Sobre la obra
In vain (2000), para 24 instrumentos, es una obra monumental que combina texturas microtonales, contrastes dinámicos y una experiencia sensorial inmersiva. Con pasajes interpretados en completa oscuridad, invita a una escucha atenta, física y emocional.
Para Simon Rattle, es “una de las primeras grandes obras maestras del siglo XXI”.
Más información: jonde.inaem.gob.es · cndm.inaem.gob.es